Celebramos los 6 años de nuestro programa televisivo Visión Solidaria

Directivos, empleados y, especialmente, nuestros asociados de Coogranada como protagonistas de Visión Solidaria estuvimos de celebración en un encuentro presencial y virtual, donde contamos con la asistencia de más de 100 personas de manera presencial y 250 conectadas a través de nuestras redes sociales, hicimos un reconocimiento especial al caminar de seis años de la emisión del programa de televisión Visión Solidaria, que se gestó como una ventana abierta por donde se mostrarían historias de asociados naturales y jurídicos, quienes nos han compartido como han progresado, impactando positivamente sus vidas; además, de cómo dedican tiempo para la solidaridad, como parte muy importante de sus actividades y el apoyo de Coogranada para el logro de sus proyectos.
Este magno acontecimiento de celebración de los seis años de Visión Solidaria nos congregó a todos en torno a los frutos de una idea que nació como un programa único en su género por su temática, duración y extensión en la televisión que, como es sabido, es un medio efectivo para dar a conocer historias de “Gente que Progresa”, de asociados que #DesdemiTierra muestran que aún es posible vivir en el campo; pero, también de secciones como En un Minuto y personajes como Carrielito que nos enseñan muchos temas de interés en tiempo récord, compartiendo de los servicios y beneficios de la Red Coogranada como eventos de interés general del sector cooperativo.
El evento tuvo todas las características de un acontecimiento sobrio pero elegante, donde resaltamos el trabajo logrado, fruto de una apuesta que se materializó, para mostrar el resultado de la gestión de la economía solidaria, pero también, para reconocer algunos de nuestros protagonistas como representantes de las regiones; además del aporte del elenco, personal administrativo y técnico que ha hecho posible que Visión Solidaria esté, no solo al aire, sino en los corazones de quienes cada 8 días esperan disfrutar de sus personajes que cuentan historias increíbles como milagros de la solidaridad, historias reales de nuestros asociados y líderes del sector.
Este evento se realiza el pasado viernes 23 de septiembre desde las 4:30 de la tarde, en el auditorio del Piso 4 del Centro Comercial Premium Plaza, en la ciudad de Medellín y se transmitió por las redes sociales de la Cooperativa Coogranada en Facebook y YouTube.
Agradecemos a toda nuestra Familia Coogranada y amigos del sector Cooperativo por habernos acompañado; a los reconocimientos recibidos por el Consejo Municipal de Granada, la Asociación Antioqueña de Cooperativas CONFECOOP ANTIOQUIA y Granada Stéreo, por valorar nuestros 6 años de servicio a través de Visión Solidaria. Asimismo, a la Gerencia General de Coogranada, el Dr. Francisco Duque Herrera, a la Gerencia de Promoción de Servicios, la Dra. Yolanda Peña, quienes con su liderazgo y credibilidad le han apostado a la sostenibilidad del programa; a cada uno de los proveedores que han dejado huella en la producción: Tomás Castaño, Ultrasonido, Musicombiando, Casa 5 Studio y la actual productora Promedios Audiovisuales; al elenco quienes han hecho parte de esta historia, como Eliana Hurtado, Ángel David Giraldo, Jennifer Restrepo y al actual elenco de presentadores: Laura Hernández, Diana Vanessa Urbano y Jose Carlos Tamayo. También extendemos un agradecimiento especial, al Comité de Visión Solidaria, integrado por el equipo de Comunicaciones de Coogranada, entre ellos, Paola Andrea Hoyos, coordinadora de comunicaciones internas y Andrés Felipe Merchan, jefe de comunicaciones.
También les contamos la alegría de haber convocado a este espacio a siete (7) de nuestros asociados, quienes fueron el rostro humano de la representación de cada una de las zonas donde Coogranada tiene presencia y ha tejido historias para Visión Solidaria:
Roja Julia Gaviria, de la zona del Valle del Cauca; Aracelly Marulanda, de Bogotá; Jesús Emilios Guarín, del área metropolitana del Valle de Aburrá; Darío Cuervo, de Granada, Antioquia; Elizabeth Castaño, de los municipios del Oriente Antioqueño y Jonier Gallego, de COOINGRA.
Gracias a toda nuestra familia que nos acompañó y le siguen apostando a que este producto audiovisual sea una ventana de cooperación, familia, progreso y beneficios para todos.