bookmark_border Volver a Publicaciones

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Coogranada finalizó con éxito la Asamblea General de Delegados Virtual 2021

agradecimiento-1.jpg

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Coogranada finalizó con éxito la Asamblea General de Delegados Virtual 2021

 

Con la participación de delegados en todo el país, el 28 de marzo de 2021 se celebró el evento democrático más importante de la Cooperativa Coogranada, bajo el eslogan, Por ustedes seguimos creyendo.

 

Con la asistencia de 181 delegados de 200 electos, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pío X de Granada Ltda. Coogranada, obtuvo el 90,50% del quórum, para celebrar la Asamblea General de Delegados 2021 en modalidad virtual.

La cita inició a las 10:27 a.m. para dar cumplimiento al evento democrático más importante de la Cooperativa Coogranada, con la participación de más de 210 asistentes entre delegados principales y suplementes, cuerpo directivo del Grupo Coogranada y personal logístico, quienes permitieron dar exitosa ejecución a un espacio donde se deliberaron las principales decisiones de una entidad que hoy suma más de 81 mil asociados y 58 años creciendo para servir.

El orden del día del día dio inicio, una vez se validó el quórum por el señor Gerardo Quintero, miembro de la Junta de Vigilancia, posteriormente instaló la Asamblea el señor Andrés Zuluaga, Presidente del Consejo de Administración, quien en medio de su intervención expresó que, “gracias a esos 44 fundadores hoy seguimos llevando a cientos, miles, de familias más beneficios, ratificando que hoy somos un país solidario…en la solidaridad está el camino para seguir creciendo, unirnos, y sacar adelante todos los proyectos. Declaro la asamblea instalada, con mucho patriotismo de una entidad que logró salirle adelante a la pandemia… al final no son los problemas, sino las soluciones para salir adelante. A todos muchas gracias y felicitaciones por cumplir esta cita”. 

Luego de ello, se dio la lectura y aprobación del reglamento de la asamblea y se procedió a elegir la Mesa Directiva, la cual estuvo liderada por:

  •      Presidente: Guillermo Giraldo.
  •      Vicepresidente: José Carlos Tamayo.
  •      Secretario: Luz Elena Hernández.

Una vez se dio la lectura del informe de la comisión revisora del acta 60, se procedió hacer la designación de las comisiones, las cuales quedaron determinadas de la siguiente manera:

  •       Comisión revisión y aprobación de acta:
    •      Nelson García Amaya.
    •      Vicente Giraldo Salazar.
    •      Nubia Estella Giraldo Montes.
  •       Comisión de proposiciones y recomendaciones:
    •      Iván Darío Hoyos.
    •      José Andrés Zuluaga.
    •      Julio Cesar Giraldo.

De esta manera, se continuó el orden del día con la socialización de los estados financieros al 2020, aprobados por parte de los Delegados, así como también la distribución de los excedentes y la ratificación, cambio y creación de fondos.

Posteriormente, se dieron las elecciones del Consejo de Administración y Junta de Vigilancia para el período comprendido entre 2021 y 2023, y Revisoría Fiscal 2021-2022, los cuales quedaron conformados de la siguiente manera:

  •       Consejo de Administración:

Principales:

  •      Lina Zuluaga.
  •      Yohana Zuluaga.
  •      John Fredy Duque.
  •      Gustavo Hoyos.
  •      Ivonne Ruiz.
  •      William López.

Suplentes:

  •      Piedad Díaz.
  •      Luz Mery Escobar.
  •      Diego Zuluaga.
  •      Julio César Giraldo.
  •      Zayda Romero.
  •      Martha Cecilia Giraldo.
  •      Ramón Yepes.

  •      Junta de Vigilancia:

Principal:

  •      Luz Dary Aristizabal.
  •      Alonso Gomez.

Suplente:

  •      Rosa Bermúdez.
  •      Gloria Lotero.

  •      Revisoría Fiscal:

Principal:

  •    Jacsson Fonnegra.

Suplente:

  •      Gilberto López.

En último lugar, se presentaron los informes de los organismos de administración y control, entre ellos la gestión del Consejo, Gerencia y Balance Social, así como también, de la Junta de Vigilancia y Revisoría Fiscal.

En medio de dicha socialización el Gerente General de la Cooperativa Coogranada, Adrián Francisco Duque Herrera, una vez finalizó la sustentación de su informe, se dirigió a los Delegados expresando que, “pese a la situación actual que afronta el mundo, en Coogranada seguimos creciendo, estabilizándonos y garantizándole a nuestros asociados la seguridad de estar con nosotros. Hemos reducido inversiones sociales, pero no las hemos quitado, porque sabemos que debemos seguir con nuestros compromisos; esto nos ha demandado nuevas formas de hacer las cosas lo que además ha implicado cambios administrativos, pero todo lo seguimos haciendo para estar presente en los territorios al servicio de las familias que creen en nosotros, gracias por creer en todo el Grupo Coogranada y por permitirnos llevar productos financieros a más personas de manera cooperativista”.

La Asamblea concluyó a las 4:00 p.m. permitiendo evaluar de manera satisfactoria la gestión dada por la Cooperativa Coogranada durante el 2020, toda vez que, también se establecieron las prioridades y lineamentos para la ejecución del año en curso y sus nuevos directivos para los órganos de control.

Las circunstancias actuales originadas por la pandemia que afronta el mundo entero, no fueron impedimento para dar ejecución a la Asamblea General de Delegados 2021 que, por este año, se desarrolló con éxito desde la virtualidad y permitió conectar a sus Delegados en todo el país desde la comodidad de la casa, y aquellos que tenían dificultades para tal fin, desde las oficinas de la Cooperativa más cercana a su residencia.

Sin duda alguna, Coogranada hoy ratifica por medio de resultados que es una entidad en la que cada día sus asociados, delegados, directivos y empleados velan por hacer tangible, desde la solidaridad, aquel eslogan que ha marcado un diferencial entre las demás y hoy tiene alcance no solo en la Cooperativa, sino en cada uno de las unidades de negocio que representa el Grupo Coogranada: Crecemos para servir.

 

Subir