Coogranada invitada a panel en el Congreso Nacional Cooperativo 2025: Construyendo un mundo mejor

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025, Coogranada participó con orgullo en el 24° Congreso Nacional Cooperativo, celebrado los días 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Cartagena. Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, nuestra Gerente General, Alba Dorys Arias Giraldo, representó a la cooperativa el pasado viernes, compartiendo cómo nuestros procesos sociales y comunitarios transforman vidas y fortalecen comunidades a nivel nacional.
Este evento, organizado por la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), fue un espacio clave para reflexionar sobre el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible, la inclusión financiera y la equidad social. En Coogranada, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo económico que pone a las personas en el centro, promoviendo bienestar colectivo y sostenibilidad. Junto a Coogranada, participaron otras cooperativas destacadas como Confiar, Ultrahuilca y Transdigital Coop.
Coogranada: Transformando vidas con impacto.
Nuestra participación en el Congreso destacó los logros de Coogranada en diversos frentes, demostrando cómo el cooperativismo impulsa el desarrollo económico, social y ambiental. A continuación, algunas cifras que reflejan nuestro impacto:
Microfinanzas para el crecimiento:
- 4.525 personas atendidas, de las cuales 51% son mujeres, en su mayoría cabezas de hogar.
- 65% de los beneficiarios cuentan con dos productos activos (crédito y ahorro), con un promedio de $3.5 millones para capital de trabajo.
- 427 ahorradores activos en Semilla Cooperativa, con 32 grupos rurales en Antioquia, impactando a 800 personas desde 2015 con educación financiera.
Programa Psicosocial:
- Desde 2005, en alianza con la Universidad de Antioquia y administraciones municipales, impactamos municipios como San Carlos, Alejandría y Concepción.
- Fortalecemos comunidades afectadas por el conflicto, promoviendo retorno, salud mental y proyectos como huertas familiares y mercados campesinos.
- Reconocimiento internacional: Ponencia en la Conferencia Mundial de Investigación 2025 (Montreal, Canadá, julio 2025).
Desarrollo Rural Solidario:
- 6.37 hectáreas restauradas y 4 hectáreas protegidas, con 2 cuencas hídricas conservadas.
- 3 años de talleres convites apoyando la transición agroecológica.
- Tres cohortes de campesinos formados en transición agroecológica, fortaleciendo redes en Granada y San Carlos.
- Más de 230 personas participaron en pasantías.
- 2 redes de colaboración conformadas.
Cooingra, formación para el futuro:
- Más de 43 mil asociados en 23 territorios, con ahorros acumulados por $23 mil millones.
- 4 mil menores atendidos anualmente, fomentando cooperativismo, liderazgo y habilidades para la vida.
Club Deportivo Coogranada:
- 19 años formando deportistas con valores cooperativos, con 300 deportistas activos y 2.300 entrenamientos anuales.
- Innovación con acompañamiento psicológico, transformando vidas y alejando a los jóvenes de riesgos sociales.
Su intervención resaltó cómo Coogranada, a través de programas como Microfinanzas, Coonectando, LAC E-Coop BID, Desarrollo Rural Solidario, Cooingra, el Programa Psicosocial y el Club Deportivo, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo inclusión, equidad y sostenibilidad.