Festival #ViveFunCoogranada, una divertida fiesta de música y color.
El pasado domingo, 3 de noviembre El Santuario, Antioquia, se vistió de los colores del Festival #ViveFunCoogranada, una fiesta cultural organizada por la Fundación Coogranada, que incluyó música, danza, teatro, proyección de cortometrajes, exposición fotográfica, feria de servicios, muestra de proyectos productivos, rifas, juegos, y más.
Desde la 10 de la mañana el parque principal del municipio cambió de aspecto ante los curiosos ojos de los Santuarianos que no se hicieron esperar para participar y disfrutar de lo que sería un día de mucha diversión.
La jornada inició con una colorida comparsa en la que desfilaron más de 350 personas, de las 15 delegaciones, provenientes de Alejandría, Concepción, Granada, Marinilla, Medellín, San Carlos, y por supuesto, del municipio anfitrión. El recorrido por una de las principales calles del pueblo convocó a la comunidad local, que desde las aceras y balcones admiraron el espectáculo.
Grupo Coogranada: todo un abanico de productos y servicios.
El Festival fue el escenario ideal para promocionar a Coogranada como Grupo y ofrecer su variado portafolio: productos financieros, seguros, turismo y almacén, presentaron a los visitantes toda clase de opciones. Así, más personas conocieron a la Cooperativa, su Fundación y todo lo que ofrecemos para generar bienestar.
Talento hecho magia y alegría.
Las angelicales voces de los coros infantiles y juveniles; el encanto de la danza árabe, la alegría del baile urbano; la emotiva puesta en escena de los grupos de teatro, las melódicas notas del grupo de guitarra, y el sabor del grupo de danza folclórica (inivitado especial de Alejandría) y de la chirimía de la Casa de la Cultura de El Santuario, mantuvieron cautivados a los asisteste durante toda la tarde. La programación artística estuvo alternada con la rifa de espectaculares premios que se entregaron entre los visitantes de los diferentes stand del Grupo Coogranda. Asimismo, las fotocabinascon sus disfraces, los inflables y el “pintucaritas” ofrecieron diversión a grandes y chicos.
Al finalizar la tarde, el escenario se convirtió en una “sala de cine” para apreciar los cortometrajes preparados por los grupos juveniles de San Carlos, Alejandría y Concepción, en los que plasmaron conmovedoras historias que hacen parte de la realidad del territorio.
Así, culminó una jornada cargada de alegría que nos dejó gran satisfacción y motivación para continuar desarrollando iniciativas que visibilicen nuestra gestión, el trabajo con los diferentes grupos y el impacto positivo en la base social.