bookmark_border Volver a Publicaciones

La Red Coogranada presente en el Congreso de Agroecología 2024: Promoviendo la Sustentabilidad Rural

portada_mesa-de-trabajo-1-2.jpg

¡Participamos en el Congreso de Agroecología 2024, celebrado en la ciudad de Bogotá!  

Este importante evento nos brindó la oportunidad de compartir y aprender sobre las prácticas agroecológicas que están transformando los territorios rurales, promoviendo un futuro más sustentable. Como Red Coogranada, tuvimos el honor de ser ponentes y de poner en alto el papel de las comunidades rurales en el liderazgo de este cambio crucial. 

El Rol de las Fincas Escuelas en la Transformación de Territorios
Uno de los temas centrales que presentamos fue el valioso rol que juegan las Fincas Escuelas en la unión del conocimiento teórico y práctico. A través de estas fincas, trabajamos junto a nuestros campesinos para transformar los territorios en espacios de aprendizaje y producción sustentable. Compartir esta experiencia en un foro tan importante nos llena de orgullo, ya que creemos firmemente en el poder de la educación rural para crear un impacto positivo y duradero en las comunidades.

Congreso Popular, Científico y de Agroecología: Un Espacio para el Diálogo de Saberes
El Congreso es un espacio único que reúne a cientos de personas bajo el lema: "la juntanza por el territorio y el diálogo de saberes en mundos diversos". Este enfoque resalta la importancia de la colaboración entre diferentes actores para proteger el medio ambiente, promover la soberanía alimentaria y fortalecer la economía local.

Nuestra participación estuvo enmarcada en el Eje Seis, dedicado a la agroecología, el mercado y la economía social y solidaria, uno de los 14 ejes temáticos del Congreso. Durante nuestra intervención, tuvimos la oportunidad de destacar nuestro modelo de Desarrollo Solidario Sustentable, que está siendo liderado desde #Coogranada. Este modelo es impulsado por el trabajo que realizamos a través de las Fincas Escuelas en los municipios de Granada y San Carlos, Antioquia.

Juan Carlos Arbeláez León y el Programa de Desarrollo Solidario
En representación de nuestro Coordinador del Programa de Desarrollo Solidario, Juan Carlos Arbeláez León, compartimos las experiencias y logros alcanzados con este programa en los últimos años. Nuestro enfoque en la agroecología no solo busca mejorar la productividad y sostenibilidad de las fincas, sino también fortalecer el tejido social de las comunidades rurales mediante prácticas de cooperación y economía solidaria. 

El Círculo de la Palabra: Compartiendo Saberes Agroecológicos
Nuestra intervención en el Círculo de la Palabra fue uno de los momentos más destacados del evento. Allí, expusimos nuestra experiencia agroecológica y cómo la colaboración entre las comunidades rurales está creando modelos alternativos y viables para el desarrollo sustentable. Este espacio de diálogo abierto nos permitió intercambiar aprendizajes y fortalecer nuestro compromiso con una Tierra Viva, una visión que Red Coogranada promueve con entusiasmo.

¡Apostándole a la Tierra Viva!


En Red Coogranada, estamos convencidos de que el futuro de nuestras comunidades rurales pasa por la agroecología y la cooperación. Nuestra participación en el Congreso de Agroecología 2024 reafirma nuestro compromiso con la promoción de prácticas sustentables y la creación de una economía más justa y solidaria. 

Seguiremos trabajando de la mano de nuestros campesinos, apostándole siempre a un territorio vivo, productivo y solidario.

 

#CrecemosParaServir

Subir