bookmark_border Volver a Publicaciones

Coogranada presente en el 23 Congreso Nacional Cooperativo en Cartagena

portada-congreso_mesa-de-trabajo-1.png


Coogranada estuvo presente en el 23 Congreso Nacional Cooperativo en la ciudad de Cartagena, un espacio idóneo para reflexionar de manera integral y en conjunto, sobre el propósito que guía a las cooperativas y otras organizaciones de la economía solidaria; entidades fundamentales en la promoción de un desarrollo humano equitativo, integral y sostenible en Colombia.


Hoy en día, a través de su enfoque humano, las cooperativas crean oportunidades de acceso a bienes y servicios, fomentan el empleo, impulsan el bienestar social, promueven la integración económica y fortalecen el tejido social y empresarial en las regiones. 
En el ámbito nacional, el Gobierno actual reconoce la capacidad de las cooperativas para apoyar la implementación de políticas públicas. Temas cruciales como la inclusión financiera, el acceso a la vivienda, el fortalecimiento de la economía popular, el desarrollo agropecuario, la realización de obras de infraestructura y la consolidación del proceso de paz evidencian la contribución significativa del modelo cooperativo al desarrollo del país. 


En palabras de Alba Dorys Arias Giraldo, Gerente General de la Cooperativa de ahorro y crédito Coogranada: “Representar a nuestra cooperativa en un evento gremial como mujer gerente es un honor y una responsabilidad. Es una oportunidad para demostrar liderazgo, defender los intereses colectivos, y subrayar el papel vital de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector. Además, simboliza el avance hacia la igualdad y la inclusión, es poder dejar en evidencia el nombre de nuestra cooperativa en un escenario de talla nacional que posibilita el posicionamiento de Coogranada, entre todas las actividades económicas que abraza la economía social y solidaria. Seguiremos trabajando en formarnos para continuar sirviendo a nuestros más de 97.000 asociados que hoy construyen un cooperativismo verdadero.”


Bajo el lema "Concretar, Integrar, Actuar", se resalta la urgencia de pasar de la teoría a la práctica, fortalecer la cooperación entre cooperativas y destinar recursos para resolver necesidades sociales. Este evento no solo abre la puerta a nuevas ideas y perspectivas sobre el futuro del cooperativismo en Colombia, sino que también busca reforzar la unión entre cooperativas para construir un país más equitativo y justo. 
 

Subir