Agroecología: Estudiantes de la Segunda Cohorte del Municipio de Granada Exploran Nuevas Fronteras

Granada, Antioquia - 2024. En un esfuerzo por fomentar prácticas agrícolas sostenibles y promover el desarrollo rural, los estudiantes de la Segunda Cohorte de Formación en Agroecología del municipio de Granada realizaron una salida pedagógica transformadora a la reconocida Finca Escuela Coogranada Tierra Viva, ubicada en el Carmen de Viboral.
La agroecología, una alternativa a los métodos agrícolas convencionales, está ganando terreno en Colombia gracias a iniciativas como la de Tierra Viva, que ofrece un modelo de agricultura en armonía con el medio ambiente. Esta salida pedagógica permitió a los estudiantes no solo aprender sobre técnicas agroecológicas, sino también ver en la práctica como estas pueden ser implementadas exitosamente.
El Impacto de la Agroecología en la Comunidad Rural
La agroecología no solo mejora la calidad del suelo y la biodiversidad, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria y a la resiliencia de las comunidades rurales ante el cambio climático. En Granada, la formación en agroecología está preparando a una nueva generación de agricultores comprometidos con prácticas sostenibles y con la preservación de los recursos naturales.
Futuro Sostenible: El Camino a Seguir
La Finca Escuela Coogranada Tierra Viva es un punto de referencia para aquellos que buscan alternativas viables a la agricultura convencional. Carlos Osorio ha demostrado que, con dedicación y conocimiento, es posible producir alimentos sanos y sostenibles sin comprometer el medio ambiente. Su trabajo es una inspiración para los estudiantes y para todos aquellos interesados en la agroecología como un camino hacia un futuro más sostenible.
Compromiso con la Educación y el Medio Ambiente
Coogranada, en su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible, continuará apoyando iniciativas que promuevan la agroecología y el bienestar de las comunidades rurales. La salida pedagógica a la Finca Escuela Coogranada Tierra Viva es solo un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para el cambio.