bookmark_border Volver a Publicaciones

Coogranada presente en la Primera Feria de Inclusión Financiera y Crédito Productivo en la ciudad de Bogotá

portada-coogranad-bogota_mesa-de-trabajo-1.png

El pasado 4 de junio de este año, nuestro equipo de promoción de la ciudad de Bogotá de nuestras oficinas Coogranada, participaron de la Primera Feria de la Inclusión Financiera y Crédito Productivo, organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá en colaboración con la Superintendencia de la Economía Solidaria.


En este espacio, contamos con un stand comercial donde nos permitió dar a conocer de nuestros servicios y beneficios de la Red Coogranaday sus oficinas en Bogotá, destacando el compromiso con el desarrollo financiero incluyente. Además, compartimos algunos detalles de nuestra marca en gratitud al visitarnos por el espacio.

Durante el evento, el señor Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, subrayó la importancia de la inclusión financiera y el acceso al crédito, resaltando el valor del sector solidario y cooperativo. Además, invitó a los presentes a aprovechar los recursos ofrecidos por las cooperativas presenten, como la nuestra: Coogranada.

Los temas de inclusión financiera del sector solidario y la economía popular fueron ponencias centrales para los speakers como:

  • María José Navarro, directora de la Superintendencia de Economía Solidaria 
  • Ovio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio De Bogotá
  • Mauricio Amaya, director UAEOS
  • Javier Cuellar, presidente del Fondo Nacional de Garantías.

Dentro de las líneas centrales de su discurso fue clave la invitación de que el sector solidario es una prioridad a nivel nacional para el empalme, la inclusión de créditos productivos, en especial, para las pymes y los emprendedores. Asimismo, como buscar la articulación y la promoción de circuitos asociativos solidarios, generando integración, transformación y bienestar para cada una de estas personas y mitigando los “paga diarios” o “gota a gota”, para que se vinculen al modelo económico solidario. 

En un mensaje de apoyo y colaboración, desde Supersolidaria, María José Navarro destacó el compromiso de la entidad en brindar herramientas para el fortalecimiento de las cooperativas, impulsando así su crecimiento y sostenibilidad.

La Cooperativa Coogranada agradece profundamente la oportunidad de participar en este espacio de intercambio y desarrollo, reafirmando su compromiso con la comunidad, el sector solidario y financiero inclusivo.

¡En Coogranada, crecemos para servir!
 

Subir